Ir al contenido principal

¿Cuál es el mejor iPhone de la historia? (ACTUALIZADO 2025)

Cuando se trata de descubrir cuál ha sido el mejor iPhone de la historia, resulta fascinante viajar al pasado para recordar todos los diferentes equipos que ha sido sacando Apple a lo largo de los años.

 Si bien hay algunos que han marcado un antes y un después en el mercado, también es cierto que hay otros que no han recibido muy buenas críticas entre los usuarios. Vamos a analizar cuál ha sido el mejor iPhone de acuerdo a su funcionalidad, forma, función y por supuesto, calidad. 

cuales es el mejor iphone de la historia

iPhone 5C

 Lanzado en el año 2012, una de sus grandes novedades fue que estaba revestido de plástico, además de contar con una gama de colores que muchos usuarios amaron y otros no tanto. Por otro lado, contaba con las mejores características de Apple y para ser el primer iPhone de muchos usuarios, era una excelente opción.

iPhone 3GS

 En toda lista que se precie para encontrar el mejor iPhone de la historia,  hay que incluir el iPhone 3GS. Fue lanzado en el 2009 y su rapidez fue uno de sus grandes encantos. Además, contaba con una cámara de 3.2 MPx y la opción de acceder a diferentes opciones a través del uso de la voz, entre otras novedades para el momento.

iPhone 4S

 Si bien este modelo tuvo un diseño diferente, contó con mejoras en cuanto a las capacidades de la cámara y de los gráficos. La mayor novedad –y lo que hace que merezca su lugar en nuestra búsqueda por el mejor iPhone de la historia- fue la introducción del asistente de voz Siri, que si bien no funcionaba como lo hace hoy en día, para el momento fue una completa novedad.

 Como dato curioso, este teléfono fue presentado un día antes de que falleciera Steve Jobs.

iPhone 6 Plus

 Este dispositivo vino con un gran cambio: pantalla de 5.5 pulgadas, lo que en comparación con la pantalla de 4.7 pulgadas del iPhone 6, fue una gran novedad. Su tamaño fue la delicia de muchos pero la tortura de otros por su difícil manejo.

 Pero vale la pena destacar que ha sido uno de los iPhones con mejor tecnología que se ha creado. ¿Sus mayores logros? Una pantalla HD y el estabilizador óptico de la cámara.

iPhone 5S

Podemos decir que este es uno de los dispositivos más notables de Apple. La novedad de este Smartphone en su lanzamiento fue el sensor Touch ID, lo que permitió que existiera grandes mejoras en sus aplicaciones y juegos. Igualmente, el procesador de 64 bits significó un notable cambio en el funcionamiento integral del teléfono, mejorando su capacidad notablemente.

iPhone 7

El iPhone 7 fue lanzado en 2016 y fue presentado como el mejor y más avanzado iPhone hasta la fecha. Este modelo contaba con innovadores sistemas de cámara, la mayor duración de batería en un iPhone hasta la fecha, así como resistencia al agua y al polvo. El iPhone 7 estaba disponible en cinco colores: gris espacial, plata, oro, oro rosa y negro brillante, y en tres capacidades de almacenamiento: 32 GB, 128 GB y 256 GB. Además, este modelo contaba con un diseño de aluminio anodizado en la parte posterior y bordes redondeados en la parte frontal. El botón de activación/reposo se encontraba en el lateral derecho del dispositivo, y el botón de inicio contaba con Touch ID. En general, el iPhone 7 fue un modelo muy popular y exitoso para Apple, y sentó las bases para futuros modelos de iPhone con resistencia al agua y al polvo.

iPhone 8

El iPhone 8 fue lanzado en 2017 y contaba con un diseño de vidrio y aluminio, nuevas pantallas Retina HD y el chip A11 Bionic, el más inteligente en ese momento. Este modelo también contaba con una cámara trasera de 12 MP y una cámara frontal de 7 MP, y estaba disponible en tres capacidades de almacenamiento: 64 GB, 128 GB y 256 GB. Además, el iPhone 8 introdujo la carga inalámbrica y mejoras en el rendimiento en comparación con su predecesor, el iPhone 7. El iPhone 8 estaba disponible en tres colores: gris espacial, plata y oro, y contaba con un diseño de aluminio anodizado en la parte posterior y bordes redondeados en la parte frontal. En general, el iPhone 8 fue un modelo muy popular y exitoso para Apple, y sentó las bases para futuros modelos de iPhone con mejoras en el rendimiento y la carga inalámbrica.

mejor iPhone de la historia 2025

iPhone X

Este modelo se lanzó en 2017 y fue el primer iPhone en contar con una pantalla OLED de borde a borde y Face ID en lugar de Touch ID. También contaba con una cámara trasera dual de 12 MP y una cámara frontal de 7 MP, y estaba disponible en dos capacidades de almacenamiento: 64 GB y 256 GB.

iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max

Estos modelos se lanzaron en 2018 y contaban con mejoras en el rendimiento, Face ID más rápido y nuevos tamaños de pantalla. El iPhone XR tenía una pantalla LCD de 6.1 pulgadas, mientras que el iPhone XS y el iPhone XS Max tenían pantallas OLED de 5.8 y 6.5 pulgadas, respectivamente. Todos los modelos contaban con una cámara trasera dual de 12 MP y una cámara frontal de 7 MP, y estaban disponibles en varias capacidades de almacenamiento.

iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max

Estos modelos se lanzaron en 2019 y contaban con mejoras en las cámaras, incluida la cámara ultra gran angular, y mejoras en el rendimiento. El iPhone 11 tenía una pantalla LCD de 6.1 pulgadas, mientras que el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max tenían pantallas OLED de 5.8 y 6.5 pulgadas, respectivamente. Todos los modelos contaban con una cámara trasera dual o triple de 12 MP y una cámara frontal de 12 MP, y estaban disponibles en varias capacidades de almacenamiento.

iPhone 12 y iPhone 12 mini

Se lanzaron en 2020 y contaban con un diseño con bordes planos y una pantalla Super Retina XDR de 5.4 y 6.1 pulgadas, respectivamente. Ambos modelos contaban con una cámara trasera dual de 12 MP y una cámara frontal de 12 MP, y estaban disponibles en varias capacidades de almacenamiento.

iPhone SE (2ª generación)

Este modelo se lanzó en 2020 y cuenta con un diseño similar al iPhone 8, pero con el rendimiento del iPhone 11. Tiene una pantalla Retina HD de 4.7 pulgadas, cámara trasera de 12 MP y cámara frontal de 7 MP, y está disponible en tres capacidades de almacenamiento: 64 GB, 128 GB y 256 GB.

iPhone 13

Llegó en 2021 y cuenta con mejoras en el rendimiento, cámaras y batería. Tiene una pantalla Super Retina XDR de 6.1 pulgadas, cámara trasera dual de 12 MP y cámara frontal de 12 MP, y está disponible en cinco capacidades de almacenamiento: 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB.

iPhone SE (3ª Generación)

Este modelo se lanzó en 2022 y cuenta con un diseño similar al iPhone SE (2ª generación), pero con mejoras en el rendimiento y la cámara. Tiene una pantalla Retina HD de 4.7 pulgadas, cámara trasera de 12 MP y cámara frontal de 7 MP, y está disponible en tres capacidades de almacenamiento: 64 GB, 128 GB y 256 GB.

iPhone 14

Se lanzó en 2022 y apenas cuenta con cambios respecto al iPhone 13, pero tiene mejoras en las cámaras. Tiene una pantalla Super Retina XDR de 6.1 pulgadas, cámara trasera triple de 12 MP y cámara frontal de 12 MP, y está disponible en cinco capacidades de almacenamiento: 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB y 2 TB.

Cual es el mejor iPhone

iPhone 15

Este modelo cuenta con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6.1 pulgadas sin marco y una resolución de 2556 x 1179 pixeles a 460 ppi. El iPhone 15 está disponible en cuatro modelos diferentes: iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. El iPhone 15 Pro es el primer iPhone diseñado con titanio de calidad aeroespacial, la misma aleación que se usa en las naves espaciales enviadas a Marte. Además, el iPhone 15 cuenta con la Navegación Privada mejorada de Safari, que bloquea tus ventanas cuando no las usas, evita que se carguen los rastreadores conocidos y elimina el rastreo de las URL. El iPhone 15 también cuenta con Touch ID o Face ID para autenticarte, lo que lo hace simple y seguro. En cuanto a las especificaciones, el iPhone 15 está disponible en varios colores y capacidades de almacenamiento, desde 128 GB hasta 1 TB.

iPhone 16

Lanzado en septiembre de 2024, supone un salto significativo dentro de la serie estándar. Con pantalla de 6,1" y el nuevo procesador A18 de 3 nm, ofrece un rendimiento hasta 30 % superior que su predecesor, y una GPU un 40 % más rápida, además de soporte de trazado de rayos. Acompañado de 8 GB de RAM, maneja con fluidez Apple Intelligence —la nueva IA nativa de Apple— que ahora ofrece escritura inteligente, resúmenes automáticos y mejoras en llamadas y cámara.

Sus cámaras: un sensor principal de 48 MP con tele de 2x y un ultra‑gran angular de 12 MP con enfoque automático —poco antes exclusivo de modelos Pro— mejoran notablemente fotos y vídeo. La batería también crece: hasta 22 h de reproducción de vídeo continua, con carga rápida‑rápida MagSafe de 30 W.

Novedades de diseño

Bordes más delgados, protector “Ceramic Shield 2”, cuerpo aluminio/vidrio en colores intensoss (ultramar, rosa, blanco, negro y verde azulado). Incorporan el botón de acción y el nuevo Camera‑Control, que lanza cámaras, cambia modos o activa Visual Intelligence azure en vivo.

iPhone 16 Pro / Pro Max

Los modelos Pro, hechos en titanio, traen pantallas OLED de 120 Hz de 6,3" (Pro) y 6,9" (Pro Max), brillo hasta 3 000 nits y el chip A18 Pro: motor gráfico aún más potente y memoria ampliada. Las cámaras llevan zoom óptico 5x en Pro y hasta 6x en Pro Max, ultra gran angular de 48 MP y vídeo Dolby Vision 4K a 120 fps.

Apple Intelligence & iOS 26

El WWDC 2025 marcó el debut de iOS 26 con el revolucionario lenguaje visual Liquid Glass y funciones de IA personal como traducción en FaceTime, filtrado de llamadas y Siri contextual inteligente.

Entonces, ¿cuál es el mejor iPhone de la historia?

Comparando todos los modelos desde los fundacionales hasta hoy:

  • Pioneros revolucionarios:

    • 3GS (2009): rendimiento por primera vez veloz y comandos de voz.

    • 4S (2011): debut de Siri; cámara y gráficos mejorados.

    • 5S (2013): primeros 64 bits y sensor Touch ID.

  • Innovadores de diseño y fotografía:

    • 6 Plus (2014): pantalla grande y estabilizador óptico.

    • 7 (2016): resistencia al agua y mejoras de batería.

    • X (2017): diseño sin marcos y Face ID.

    • 11 Pro (2019): triple cámara y Ultra‑gran angular.

  • Avances de rendimiento y versatilidad actualizados:

    • 15 Pro (2023): chasis de titanio, USB‑C, rendimiento extremo.

    • 16 Pro / Pro Max (2024‑25): IA + cámaras top + 120 Hz + batería masiva.

Veredicto

Hoy, el mejor iPhone de la historia —después de un análisis objetivo— es el iPhone 16 Pro Max, por su combinación sin igual de rendimiento, versatilidad fotográfica, autonomía y funciones progresivas de Inteligencia Artificial. Si prefieres una experiencia top pero más manejable, el iPhone 16 Pro es igual de excepcional.

En cambio, si buscas la mejor relación calidad‑precio sin sacrificar potente rendimiento y batería, el iPhone 16 o 16 Plus ofrecen lo más moderno de hardware y Apple Intelligence por un precio más contenido.

¿Conviene cambiar a iPhone 16 en 2025?

Según análisis recientes:

  • Base 16: suficiente para la mayoría con mejoras notables en IA, cámara y duración.

  • Pro: ideal para creadores o usuarios exigentes, sin necesidad de optar al Pro Max.

  • 16E: opción económica, pero mantiene solo una cámara y carece de MagSafe —interesante si ya tienes un 15 estándar.

Ojo a los factores externos

En EE.UU., los posibles aranceles del 25 % sobre productos fabricados fuera causan incertidumbre en precios del iPhone 16. En España (y la UE en general), los aranceles no se aplicarían de momento, pero pueden afectar a las tendencias globales de coste.

De todos los iPhones lanzados desde 2007, el iPhone 16 Pro Max se alza sin competencia como el mejor en prestaciones, cámaras, diseño y soporte de inteligencia artificial. El iPhone 16 Pro mantiene ese nivel al reducir tamaño, sin comprometer gran parte de lo esencial.

Para quienes buscan lo más avanzado en junio de 2025, esa es la recomendación. Pero si prefieres ahorrar sin perder rendimiento moderno, el iPhone 16 sigue siendo una excelente elección.

el mejor iphone de la historia

 ¡No esperes más para disfrutar de alguno de estos dispositivos Apple!

Comentarios

  1. Sin lugar a dudas el mejor el 5s!

    ResponderEliminar
  2. Para mi el mejor de la historia fue el 5s hasta el momento la verdad.... veremos mñana que sacan.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Se agradecen todos los comentarios:

Entradas populares de este blog

Fuchsia, la apuesta de Google por la convergencia

 Desde hace unos días no deja de sonar por todos lados un nombre. Más que un nombre es un color. Y es que Google Fuchsia fue localizada en los repositorios de la compañía, llamando la atención al aclarar que se trata de un nuevo sistema operativo. Parece que Google quiere dejar a un lado su dependencia de Linux y crear su propio sistema .  Con Fuchsia, Google se une a la pelea por la convergencia que comenzó Canonical con Ubuntu y Microsoft con Windows 10. La marca de Alphabet quiere hacer funcionar todos los dispositivos posibles con un mismo sistema. Adiós a Android y Chrome OS...  Aunque en un principio se habló de la posibilidad de que Chrome OS y Android se fusionaran en un mismo sistema, parece que Google ha preferido hacer borrón y cuenta nueva. Con un sistema operativo que empieza de cero de podrá tener un mayor control del proyecto.  Con Fuchsia podrían funcionar ordenadores, tablets, smartphones y dispositivos pensados para IoT . Para ello, pa...

¿Cómo está cambiando nuestra vida la tecnología 3D?

Aunque en nuestra vida cotidiana estamos acostumbrados a verlo todo en 3 dimensiones, la tecnología nos llevó a ponernos delante de una pantalla, ver imágenes y vivir en un mundo bidimensional en determinados momentos . Sin embargo, como los avances tecnológicos no dejan de sucederse, estamos en un momento en el que es posible darle una tercera dimensión a algunas cosas, impensables hasta hace muy poco tiempo. Con la llegada de la tecnología 3D, la realidad virtual y la aumentada , hoy más que nunca vivimos una revolución. Así es como nos están cambiando la vida, y cómo la pueden llegar a cambiar, algunos inventos. Impresoras 3D: mucho más que llaveros Cuando aparecieron las primeras impresoras capaces de hacer objetos en 3 dimensiones, algunas empresas las comenzaron a exhibir fabricando pequeños llaveros, que se regalaban en ferias y congresos. Aún así, los precios de estas resultaban casi inalcanzables para el usuario doméstico. Pero la cosa ha cambiado, y todo apunta a que...