Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como software

Winamp podría salvarse

  Tras el tan anunciado cierre de Winamp después de quince años funcionando, parece que la compañía ha logrado superar el bache, al menos de forma temporal, un cierre anunciado para el 20 de diciembre y que finalmente no se ha producido.   A pesar de que no hay mucha información por el momento, el hecho de que tanto la aplicación como la página web del proyecto sigan en funcionamiento apunta a que posiblemente se esté negociando su venta a alguna de las compañías interesadas en adquirirlo. Uno de los que se han posicionado como posibles compradores es Microsoft , que podría estar negociando con AOL  la adquisición del popular reproductor.  Por el momento no se conocen más detalles sobre el futuro de Winamp y la línea que seguirá en el caso de ser comprada, pero por el momento podemos anunciar que Winamp sigue viva, al menos temporalmente.

R2 Docuo, un interesante software de gestión documental

Contar con un buen sistema de gestión de documentos es algo imprescindible para que las empresas puedan mantener el control de todos estos y poder hacer posible que los trabajos sean compartidos tanto con sus colaboradores como hacerlos accesibles desde cualquier lugar. Para conseguirlo existen diferentes programas con los que realizar la correcta gestión documental, como el programa creado por r2sistemas. R2 Docuo es un  software para gestión documental  que nos permite guardar todos nuestros documentos en la nube y aprovechar este medio para trabajar en equipo desde cualquier lugar y sin importar el tipo de documento que sea. Incluso se puede tener acceso a todos los documentos desde tu teléfono móvil o tableta como si estuvieras en tu oficina. Una de las funciones que más me llaman la atención de este software de gestión documental es que se pueden crear cuentas de usuario para tus clientes y gracias a este software enviar documentos y ofertas, además de tenerlas ordenadas ...

Centros valencianos trabajan en un sistema de pago inteligente para automóviles

 En Valencia cinco centros tecnológicos que están integrados en iMAUT están trabajando de manera conjunta en un proyecto para incorporar a un vehículo automóvil la posibilidad de poder pagar sin separarse del volante servicios como el pago de peajes o cargar las baterías de un vehículo eléctrico, entre otras posibilidades.  El propósito principal de este proyecto es automatizar los sistemas de pago y comunicación entre infraestructuras que ahora tienen que hacerse de manera manual.  El proyecto subraya las múltiples oportunidades de negocio que pueden surgir con esta tecnología y que se prevé que en un muy corto plazo esté ampliamente extendida.  Además de las aplicaciones y los equipos que serán necesarios para su implementación, están estudiando como integrar dentro del habitáculo todo lo necesario para poder controlarlos desde, por ejemplo, las consolas de control del puesto del conductor, aunque ellos mismo indican que no serán quienes desarrollen el hardware. Pero si indican la im...