Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como compras

Cada vez se vende más tecnología en línea

 Estas navidades están a la vuelta de la esquina, y las compras de tecnología volverán a ser de nuevo las grandes triunfadoras . Los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores se codearán con las máquinas fotográficas, las pantallas de alta definición.  Sin embargo, este año es más que evidente que se van a hacer las compras de una manera distinta. Las tiendas online de tecnología como MyTelecom empiezan a ver cómo los usuarios hacen más visitas y reservan sus artículos preferidos en los catálogos virtuales. Las compras de tecnología online, cada vez más seguras  Una de las principales preocupaciones de los compradores a través de tiendas online ha sido la seguridad. Por ello, los negocios online cuentan con sistemas que garantizan que las operaciones son más seguras . Las pasarelas de pago se han puesto las pilas, y a pesar de que no hay ninguna página inviolable, los terceros que quieren hacerse hoy con datos sensibles lo tienen muy complicado, además...

Los medios sociales se hunden en bolsa

 Esta semana ha sido nefasta para los medios sociales, especialmente para tres de los más importantes del momento. Es un signo de que Wall Street no parece estar dispuesto a pasar por alto los errores cometidos por algunos de los gigantes de Internet. LinkedIn  La red social de contactos profesionales y empresas perdió una cuarta parte de su valor en bolsa después de anunciar unas ventas más débiles de las que tenían estimadas por Wall Street. Twitter  También la empresa detrás de los 140 caracteres ha perdido el mismo porcentaje que LinkedIn en sus acciones. El resultado fue unos beneficios muy por debajo de los que anunciaron para este trimestre, lo cual decepcionó a la bolsa y provocó el desplome . Yelp  Los terceros en discordia han sido los de Yelp, que también han anunciado unos resultados decepcionantes y por tanto han perdido más de un 20% de su valor en el mercado de inversiones. ¿Son los medios sociales una mala inversión?  Las a...

Facebook se hace con Whatsapp

 A pesar de que solamente tiene cinco años de vida, Whatsapp se ha convertido en una de las compañías más importantes del mundo en materia de comunicación 2.0, y Facebook ha conseguido hacerse con la popular aplicación por la nada despreciable cifra de 19 mil millones de dólares . La compra sólo reforzará la ya fuerte posición de Facebook en el mundo de la mensajería, pues Facebook para móviles, sólo es superada por WhatsApp en el mercado de los teléfonos inteligentes.  La compra se ha convertido en la operación más grande que ha realizado la compañía de Mark Zuckerberg.  ”WhatsApp está en el buen camino para conectar mil millones de personas. Los servicios que llegan a ese hito son increíblemente valiosos “ , ha dicho. "Conozco a Jan [fundador y CEO] desde hace mucho tiempo y estoy muy contento de asociarnos con él y su equipo para hacer el mundo más abierto y conectado."  Todo apunta a una nueva estrategia por parte de Facebook para tratar de evitar que los jóvenes dejen d...

El iPhone 5C, un proyecto sin sentido

 Eso parece si uno se acerca a la red y echa un vistazo a los índices de ventas que está obteniendo este terminal de Apple, el cual se comenzó a desarrollar bajo la esperanza de que se trataría de una versión económica del potente smartphone de la compañía de Cupertino creado para competir contra los terminales de gama media con sistema Android, que se han hecho con una parte muy importante de todo el mercado.  Y es que todo empezó a desmoronarse cuando se presentó este teléfono y se indicó el precio de venta, muy superior al que en un principio se barajaba .  En realidad el iPhone 5c cuesta solo cien euros menos que el modelo de gama alta 5s, lo que ha decepcionado en gran medida a los que esperaban poder comprarse un iPhone por el mismo precio que los teléfonos Android de categoría media.  Las ventas de este teléfono son tan bajas que incluso se han suspendido varias líneas de producción e incluso no se descarta abandonar la fabricación dentro de algún tiempo.  Ahora que las navida...