Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tecnología inalámbrica

¿Qué es NFC?

 Las siglas NFC corresponden a las palabras Near Field Communication , una tecnología inalámbrica basada en una plataforma abierta y que no necesita ninguna licencia de uso. Los estándares fueron definidos hace 10 años y está enfocado a la transmisión de datos entre dispositivos. Cómo funciona el NFC  El NFC utiliza un campo magnético en los que se colocan dos antenas, una en cada dispositivo. Cada uno de estos tiene que soportar dos modos de funcionamiento: Activo. Cada dispositivo genera un campo para la transmisión de datos. Pasivo. Solo lo genera uno de los dispositivos y el otro recibe los datos.  La velocidad de transferencia que puede llegar a alcanzar es de hasta 848 Kbit/s, una velocidad de transferencia muy veloz. Usos del NFC  El uso más frecuente para el NFC es la identificación, el intercambio de datos y los pagos con teléfono móvil .  Aunque se trata de una tecnología que lleva años funcionando, todavía está muy poco impla...

Ya está aquí la electricidad inalámbrica

 La electricidad inalámbrica o Witricidad , como se empieza a conocer, está en una etapa de desarrollo en la que se empieza a ver posible conectar aparatos eléctricos sin necesidad de cables.  ¿Cómo es posible conseguir esto? Mediante una bobina de alambre eléctrico que genera un campo magnético cuando se le aplica una corriente. Si se pone cerca otra bobina, se genera una carga eléctrica, y como añade su creador: "Cuando se coloca un dispositivo en el campo magnético, se induce una corriente y por eso se puede transferir la energía".  Se asegura que el campo es completamente inocuo y no generará problemas, tal y como son las emisiones de las redes Wifi.  La tecnología abre la puerta a cualquier número de dispositivos móviles que han sido hasta ahora frenadas por vida limitada de la batería, y se vaticina que los hogares dispondrán de esta tecnología de un modo tan general como lo es a día de hoy la conexión a Internet inalámbrica.  ¿Funcionarán pronto nuestros dispositivos e...