Ir al contenido principal

Entradas

La inteligencia artificial ya es real

 Hace unos días se produjo un cambio de paradigma en el mundo de la inteligencia artificial, ya que el test de Turing ha sido superado por primera vez en 65 años por una máquina, haciendo creer a un grupo de personas que en realidad era un niño ucraniano de 13 años. El comienzo de una nueva era  La supercomputadora Eugene Goostman es el comienzo de una nueva era para la inteligencia artificial, ya que los investigadores están pensando en nuevas formas de imbuir ordenadores con rasgos que hasta ahora sólo pertenecían a los seres humanos.  Por ejemplo, e n educación se podría crear un super-profesor en línea para un MOOC. Imaginemos un ambiente de aprendizaje en línea donde un chatbot personalizado podía reconocer cuando nos estamos quedando atrás o somos incapaces de comprender ciertos conceptos y luego responder en línea de una manera en la que incluso se podría creer que estamos siendo tutelados por un profesor humano.  En medicina se podría programar un médico virtual con la capaci...

Dolphin Browser se actualiza

 Si existe un navegador extensamente utilizado en terminales portátiles ese es sin duda Dolphin Browser , el cual a partir de ahora cuenta con una nueva serie de actualizaciones que lo hacen aún más versátil, como la nueva tienda de aplicaciones que permite colocar accesos directos en la pantalla de inicio o el buscador avanzado que hace las búsquedas directamente en Facebook o Twitter. Compatibilidad  Otra de las características que ahora están presentes es la posibilidad de añadir funciones extra en el navegador de nuestro ordenador instalando las mismas extensiones en Google Chrome , Mozilla Firefox o Safari. Por ejemplo se pueden tener sincronizado todo el historial, los favoritos y las contraseñas y trabajar desde cualquier lugar como si estuviésemos en casa.  La experiencia con este navegador cada vez es más parecida a la de un pantalla de mayor tamaño, como se puede apreciar en la navegación por pestañas o los accesos directos. Seguro que el resto de navegadores seguirán trabaj...

Heartbleed también afecta a dispositivos Android

 Seguro que ya has escuchado hablar del famoso agujero de seguridad Heartbleed, probablemente el mayor fallo en la seguridad digital del que se tiene conocimiento hasta la fecha. Pues bien, parece que no hay sistema que no se haya librado de estar afectado por este fallo que podría haber infectado varios sistemas de encriptación ssl, y hasta algunos dispositivos con Android podrían ser atacados por alguna aplicación con el fin de obtener los datos privados del terminal.  La buena noticia es que solo afecta a los dispositivos cuya versión de Android es la 4.1.1 , de modo que si tu terminal no forma parte de este grupo puedes estar tranquilo, al menos por el momento. La mala es que el porcentaje de esta versión del sistema ronda el 10% de la cuota de mercado.  El mercado de aplicaciones de Google , al igual que ha sucedido con otros sistemas operativos, se ha puesto en marcha y ya es posible encontrar programas para analizar la vulnerabilidad y si el terminal se ha visto afectado por e...

En el I foro europeo de impulso tecnológico

 La semana pasada recibimos la noticia de que muy cerca de la zona en la que nos encontramos se iba a celebrar un evento muy interesante: el primer foro europeo de impulso tecnológico, celebrado en Badajoz el 1 de abril, y organizado por el CETIEX y apoyado por organismos e instituciones de importancia dentro del mundo de la tecnología. A pesar de no tener demasiada confianza en que pudiéramos conseguir una acreditación nos registramos, y para nuestra sorpresa recibimos la notificación de que se nos invitaba a asistir como miembros a este foro. Así que aprovechamos para hacer un resumen de como fue la jornada y de algunas conclusiones a las que se llegaron durante este primer foro internacional.  Lo primero que hay que reconocer es que la expectación que atrajo es bastante más alta de lo que en un principio se podría esperar, y se vieron varios medios de comunicación nacionales cubriendo el acto, sobre todo el mensaje de bienvenida que el alcalde de la ciudad dio a todos los asistente...

Compras un PC, no un sistema operativo

 Los compañeros de Muy Computer se han hecho eco de una nueva estrategia por parte de Microsoft para evitar la instalación de cualquier otro sistema operativo en los equipos con Windows 8/8.1. En concreto se habla de una nueva actualización de seguridad que activa UEFI por defecto y bloquea GRUB , lo que impide en estos equipos que arranquen sistemas operativos con Linux, los cuales se instalan en muchas ocasiones para funcionar junto al sistema que trae el ordenador de serie.  Con permiso, esta vez me gustaría expresar una opinión en lugar de limitarme a hablar de la noticia, pues parece que la estrategia de Microsoft ya pasa de convertirse en una opción a imponerse por encima de la voluntad de los usuarios. Yo compro, yo debo poder elegir  Como consumidores de artículos electrónicos pagamos por un producto, y el uso que le demos después es responsabilidad nuestra.  Sabemos que si instalamos otro sistema operativo y se produce algún daño como consecuencia de ello la garantía puede i...

Ya está aquí la electricidad inalámbrica

 La electricidad inalámbrica o Witricidad , como se empieza a conocer, está en una etapa de desarrollo en la que se empieza a ver posible conectar aparatos eléctricos sin necesidad de cables.  ¿Cómo es posible conseguir esto? Mediante una bobina de alambre eléctrico que genera un campo magnético cuando se le aplica una corriente. Si se pone cerca otra bobina, se genera una carga eléctrica, y como añade su creador: "Cuando se coloca un dispositivo en el campo magnético, se induce una corriente y por eso se puede transferir la energía".  Se asegura que el campo es completamente inocuo y no generará problemas, tal y como son las emisiones de las redes Wifi.  La tecnología abre la puerta a cualquier número de dispositivos móviles que han sido hasta ahora frenadas por vida limitada de la batería, y se vaticina que los hogares dispondrán de esta tecnología de un modo tan general como lo es a día de hoy la conexión a Internet inalámbrica.  ¿Funcionarán pronto nuestros dispositivos e...

Una de las peores semanas para Bitcoin

 La popular moneda electrónica parece no estar en su mejor momento, y desde hace algunas semanas parece que las noticias que giran en torno al Bitcoin son todas negativas. Como ejemplo repasaremos las que han ocurrido esta pasada semana: El gobierno de Japón, país en el que el bitcoin se había hecho fuerte, aseguró que no es una moneda, y por lo tanto no será regulada como tal. El CEO Americano de otro intercambio de Bitcoin, Primera Meta, fue hallado muerto el jueves en Singapur. Las autoridades no sospechan de juego sucio y han calificado el caso de una muerte “no natural”, lo que podría significar un suicidio o un accidente. El hundido Monte dijo que abriría un centro de llamadas para contestar preguntas de los usuarios que habían perdido su dinero. Algunos tienen muchas dudas sobre la efectividad de esta medida. La revista Newsweek dijo  que finalmente había descubierto  la identidad del misterioso creador de Bitcoin. De acuerdo a Newsweek, “Satoshi Nakamoto...