Ir al contenido principal

La seguridad de Dropbox también se puede haber visto comprometida

 Según ha publicado un presunto hacker, siete millones de contraseñas del popular disco en la nube Dropbox podrían haber sido descubiertas. Los responsables aseguran que por el momento no hay pruebas de que esta violación se haya dado y que no hay motivos para ponerse nerviosos, aunque se recomienda que se utilice la verificación en dos pasos para bloquear cualquier acceso de un dispositivo desconocido.


 Para demostrar que está diciendo la verdad, el autor de la intrusión ha enseñado una parte de los datos y los documentos a los que ha conseguido acceso. Pero Dropbox insiste en que no se ha producido ningún error en su sistema de seguridad, y que la vulnerabilidad puede deberse a aplicaciones de terceros, de donde el supuesto hacker podría haber conseguido el acceso a los datos. Si esto fuera cierto, es muy probable que los datos de los que disponga el pirata no solo provengan de Dropbox, sino también de otras cuentas  y servicios.


 ¿Estamos de nuevo frente a un nuevo escándalo como los que se han producido en la nube de Apple y Snapchat? ¿Es solo un farol? ¿Están seguros nuestros datos cuando los subimos a nuestros almacenamientos en la nube, o somos demasiado descuidados con ellos? Por si acaso, habrá que guardar en otros soportes los contenidos más sensibles si no queremos quedar expuestos como les ha ocurrido a las famosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es el mejor iPhone de la historia? (ACTUALIZADO 2025)

Cuando se trata de descubrir cuál ha sido el mejor iPhone de la historia , resulta fascinante viajar al pasado para recordar todos los diferentes equipos que ha sido sacando Apple a lo largo de los años.  Si bien hay algunos que han marcado un antes y un después en el mercado , también es cierto que hay otros que no han recibido muy buenas críticas entre los usuarios. Vamos a analizar cuál ha sido el mejor iPhone de acuerdo a su funcionalidad, forma, función y por supuesto, calidad.  iPhone 5C  Lanzado en el año 2012, una de sus grandes novedades fue que estaba revestido de plástico , además de contar con una gama de colores que muchos usuarios amaron y otros no tanto. Por otro lado, contaba con las mejores características de Apple y para ser el primer iPhone de muchos usuarios, era una excelente opción. iPhone 3GS  En toda lista que se precie para encontrar el mejor iPhone de la historia,  hay que incluir el iPhone 3GS. Fue lanzado en ...

Fuchsia, la apuesta de Google por la convergencia

 Desde hace unos días no deja de sonar por todos lados un nombre. Más que un nombre es un color. Y es que Google Fuchsia fue localizada en los repositorios de la compañía, llamando la atención al aclarar que se trata de un nuevo sistema operativo. Parece que Google quiere dejar a un lado su dependencia de Linux y crear su propio sistema .  Con Fuchsia, Google se une a la pelea por la convergencia que comenzó Canonical con Ubuntu y Microsoft con Windows 10. La marca de Alphabet quiere hacer funcionar todos los dispositivos posibles con un mismo sistema. Adiós a Android y Chrome OS...  Aunque en un principio se habló de la posibilidad de que Chrome OS y Android se fusionaran en un mismo sistema, parece que Google ha preferido hacer borrón y cuenta nueva. Con un sistema operativo que empieza de cero de podrá tener un mayor control del proyecto.  Con Fuchsia podrían funcionar ordenadores, tablets, smartphones y dispositivos pensados para IoT . Para ello, pa...

¿Cuál es la mejor IA?

Hubo un tiempo en que la única inteligencia que nos preocupaba era la emocional —o la que faltaba en las reuniones de los lunes. Hoy, sin embargo, el menú de preocupaciones se amplió. ¿Es más listo Gemini o ChatGPT? ¿Debería usar Claude para mis dashboards? ¿Grok es una genialidad sin filtro, o un meme peligroso? ¿Cuál es la mejor IA? Y como en todo mercado saturado, la respuesta correcta es: depende . La inteligencia artificial no se elige por nombre, sino por ocasión. No existe una IA perfecta porque no existe una necesidad única. Hay IAs que piensan como bibliotecarios y otras que improvisan como bateristas de jazz. Algunas son obedientes, otras brillan por su rebeldía. La clave está en conocerlas, y no idolatrarlas como una autoridad absoluta. Investigar como un académico… o como un espía cansado Si tu objetivo es entender un tema con profundidad y precisión, Gemini es tu candidata ideal. Tiene la elegancia de un algoritmo bien peinado y la manía de citar hasta los pies de pá...