Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

Compras un PC, no un sistema operativo

 Los compañeros de Muy Computer se han hecho eco de una nueva estrategia por parte de Microsoft para evitar la instalación de cualquier otro sistema operativo en los equipos con Windows 8/8.1. En concreto se habla de una nueva actualización de seguridad que activa UEFI por defecto y bloquea GRUB , lo que impide en estos equipos que arranquen sistemas operativos con Linux, los cuales se instalan en muchas ocasiones para funcionar junto al sistema que trae el ordenador de serie.  Con permiso, esta vez me gustaría expresar una opinión en lugar de limitarme a hablar de la noticia, pues parece que la estrategia de Microsoft ya pasa de convertirse en una opción a imponerse por encima de la voluntad de los usuarios. Yo compro, yo debo poder elegir  Como consumidores de artículos electrónicos pagamos por un producto, y el uso que le demos después es responsabilidad nuestra.  Sabemos que si instalamos otro sistema operativo y se produce algún daño como consecuencia de ello la garantía puede i...

Ya está aquí la electricidad inalámbrica

 La electricidad inalámbrica o Witricidad , como se empieza a conocer, está en una etapa de desarrollo en la que se empieza a ver posible conectar aparatos eléctricos sin necesidad de cables.  ¿Cómo es posible conseguir esto? Mediante una bobina de alambre eléctrico que genera un campo magnético cuando se le aplica una corriente. Si se pone cerca otra bobina, se genera una carga eléctrica, y como añade su creador: "Cuando se coloca un dispositivo en el campo magnético, se induce una corriente y por eso se puede transferir la energía".  Se asegura que el campo es completamente inocuo y no generará problemas, tal y como son las emisiones de las redes Wifi.  La tecnología abre la puerta a cualquier número de dispositivos móviles que han sido hasta ahora frenadas por vida limitada de la batería, y se vaticina que los hogares dispondrán de esta tecnología de un modo tan general como lo es a día de hoy la conexión a Internet inalámbrica.  ¿Funcionarán pronto nuestros dispositivos e...

Una de las peores semanas para Bitcoin

 La popular moneda electrónica parece no estar en su mejor momento, y desde hace algunas semanas parece que las noticias que giran en torno al Bitcoin son todas negativas. Como ejemplo repasaremos las que han ocurrido esta pasada semana: El gobierno de Japón, país en el que el bitcoin se había hecho fuerte, aseguró que no es una moneda, y por lo tanto no será regulada como tal. El CEO Americano de otro intercambio de Bitcoin, Primera Meta, fue hallado muerto el jueves en Singapur. Las autoridades no sospechan de juego sucio y han calificado el caso de una muerte “no natural”, lo que podría significar un suicidio o un accidente. El hundido Monte dijo que abriría un centro de llamadas para contestar preguntas de los usuarios que habían perdido su dinero. Algunos tienen muchas dudas sobre la efectividad de esta medida. La revista Newsweek dijo  que finalmente había descubierto  la identidad del misterioso creador de Bitcoin. De acuerdo a Newsweek, “Satoshi Nakamoto...

¿Qué le está pasando a Chrome?

 Los usuarios de navegadores se las prometían muy felices cuando Google presentó Chrome , su propia versión de programa para acceder a la red que prometía ser más fiable, ligero y rápido que Internet Explorer y Mozilla Firefox. No tardó en notarse como los usuarios empezaron a descargar e instalar el nuevo navegador, al principio por curiosidad, y más tarde para utilizarlo como programa principal debido a que sí era más rápido que el resto.  No obstante, parece que la fama de Chrome y la cantidad de aplicaciones que se pueden añadir para funcionar como complemento están haciendo que las prestaciones del navegador empiecen a resentirse.  No son pocos los usuarios de Google Chrome que se quejan de frecuentes problemas, como ralentización o ventanas emergentes que anuncian que las páginas no cargan adecuadamente, así como plugins que tienen demasiados más fallos de los que les gustaría.  ¿Está convirtiéndose Google Chrome en el nuevo Internet Explorer? Solo el tiempo lo dirá. Aunque lo c...

Los enlaces "yonkis" gratis ya no existen

 Este fin de semana, las conocidas páginas de enlaces y descargas Series Yonkis y Películas Yonkis han eliminado los enlaces gratuitos a contenidos protegidos, una medida que se ha tomado sin advertir a los usuarios, quienes son remitidos a una página en la que deben introducir su número de teléfono para acceder a las descargas.  No se sabe a ciencia cierta si se trata de una medida preventiva frente a la aprobación de la nueva ley de Propiedad Intelectual.  Parece que ya no se podrá acceder a las descargas sin tener que pasar por caja, al menos en estas páginas, que ya tuvieron algunos problemas hace años al ser denunciadas por incumplir los derechos de autor, que conllevó la apertura de una causa penal que aún se está estudiando y que parece ser la razón por la que se está tomando esta medida.  Quizás sea el momento de buscar alternativas a las descargas gratuitas, o al menos de pensar que los enlaces “yonkis” ya no se conseguirán sin pasar antes por caja.