Ir al contenido principal

Órdago de Orange para lanzar 4G primero

 Hace solo un par de días os comentábamos que Yoigo sería la primera compañía de telefonía móvil en lanzar al mercado español  la nueva red 4G, y hoy nos levantamos con la noticia de que no será la primera porque Orange lanzará este servicio 10 días antes y empezará a ofrecerlo en seis ciudades: Barcelona, Madrid, Murcia, Valencia, Sevilla y Málaga, y llegará a alcanzar quince capitales de provincia a finales de año.


 El objetivo de Orange es cubrir al menos todas las capitales de la geografía española para el año próximo, utilizando las frecuencias de banda de 1800 y 2600 MHz en un principio y aprovechando las de 800, adquiridas por la compañía hace dos años, cuando estas sean liberadas.


 La inversión anunciada asciende a 1100 millones de euros, que incluye la actualización de su red y la adquisición de las frecuencias mencionadas anteriormente.


 La tecnología 4G multiplica casi por diez la velocidad a la que se podrá navegar por la red móvil, ideal para jugar y acceder a los servicios de Internet en tiempo real.


 La guerra por la primera posición en el 4G ha comenzado. ¿Habrá alguna otra compañía que anuncie su propia red antes que las dos que ya han fijado la fecha?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fuchsia, la apuesta de Google por la convergencia

 Desde hace unos días no deja de sonar por todos lados un nombre. Más que un nombre es un color. Y es que Google Fuchsia fue localizada en los repositorios de la compañía, llamando la atención al aclarar que se trata de un nuevo sistema operativo. Parece que Google quiere dejar a un lado su dependencia de Linux y crear su propio sistema .  Con Fuchsia, Google se une a la pelea por la convergencia que comenzó Canonical con Ubuntu y Microsoft con Windows 10. La marca de Alphabet quiere hacer funcionar todos los dispositivos posibles con un mismo sistema. Adiós a Android y Chrome OS...  Aunque en un principio se habló de la posibilidad de que Chrome OS y Android se fusionaran en un mismo sistema, parece que Google ha preferido hacer borrón y cuenta nueva. Con un sistema operativo que empieza de cero de podrá tener un mayor control del proyecto.  Con Fuchsia podrían funcionar ordenadores, tablets, smartphones y dispositivos pensados para IoT . Para ello, pa...

¿Cuál es el mejor iPhone de la historia?

 Cuando se trata de descubrir cuál ha sido el mejor iPhone de la historia , resulta fascinante viajar al pasado para recordar todos los diferentes equipos que ha sido sacando Apple a lo largo de los años.  Si bien hay algunos que han marcado un antes y un después en el mercado , también es cierto que hay otros que no han recibido muy buenas críticas entre los usuarios. Vamos a analizar cuál ha sido el mejor iPhone de acuerdo a su funcionalidad, forma, función y por supuesto, calidad.  iPhone 5C  Lanzado en el año 2012, una de sus grandes novedades fue que estaba revestido de plástico , además de contar con una gama de colores que muchos usuarios amaron y otros no tanto. Por otro lado, contaba con las mejores características de Apple y para ser el primer iPhone de muchos usuarios, era una excelente opción. iPhone 3GS  En toda lista que se precie para encontrar el mejor iPhone de la historia,  hay que incluir el iPhone 3GS. Fue lanz...

¿Cómo está cambiando nuestra vida la tecnología 3D?

Aunque en nuestra vida cotidiana estamos acostumbrados a verlo todo en 3 dimensiones, la tecnología nos llevó a ponernos delante de una pantalla, ver imágenes y vivir en un mundo bidimensional en determinados momentos . Sin embargo, como los avances tecnológicos no dejan de sucederse, estamos en un momento en el que es posible darle una tercera dimensión a algunas cosas, impensables hasta hace muy poco tiempo. Con la llegada de la tecnología 3D, la realidad virtual y la aumentada , hoy más que nunca vivimos una revolución. Así es como nos están cambiando la vida, y cómo la pueden llegar a cambiar, algunos inventos. Impresoras 3D: mucho más que llaveros Cuando aparecieron las primeras impresoras capaces de hacer objetos en 3 dimensiones, algunas empresas las comenzaron a exhibir fabricando pequeños llaveros, que se regalaban en ferias y congresos. Aún así, los precios de estas resultaban casi inalcanzables para el usuario doméstico. Pero la cosa ha cambiado, y todo apunta a que...