Ir al contenido principal

Pokémon GO: vuelve la fiebre Pokémon

 Pokémon Go, el juego basado en una de las sagas más exitosas de Nintendo, se ha convertido en semanas en todo un fenómeno. Cientos de miles de descargas lo confirman, así como el interés suscitado desde que se empezó a hacer disponible en unos cuantos países. Con un sistema de juego muy sencillo, no hay duda de que la fiebre Pokémon ha vuelto con más fuerza que nunca.

 Vamos a echar un vistazo a las claves del éxito y algunos aspectos dignos de destacar de este juego.

Realidad aumentada, actividad física y entretenimiento

 Dejando a un lado todos los trucos que se pueden hacer para capturar a todos los Pokémon, que pueden llevar a que nos baneen la cuenta, hay algunos elementos que hacen de este un juego novedoso y muy adictivo. Uno de ellos es la realidad aumentada, ya que la posibilidad de ver estas criaturas frente a uno en un escenario real es sin duda una de las cosas que más llaman la atención e invitan a descargar Pokemon GO para Android y iOS. Por desgracia esta función falla mucho en algunos modelos, algo que los desarrolladores deberán pulir en las actualizaciones.

jugando a Pokemon GO

 Otro de los aspectos positivos es la necesidad de salir a la calle para conseguir objetos con los que seguir jugando. Aunque es cierto que estos se pueden comprar, resulta más interesante hacerse con ellos gratis recorriendo las Pokeparadas y visitando los gimnasios que hay repartidos por las ciudades. Se calcula que un jugador normal camina entre 5 y 10 kilómetros diarios en busca de nuevas especies y ayudas. Esto convierte a Pokémon GO en un videojuego que fomenta la actividad física.

 El sistema de juego es bastante simple, algo que a los más fieles seguidores del juego original quizás les desilusione un poco. Básicamente se trata de caminar hasta que aparece un Pokémon y lanzar una bola confiando en que sea suficiente y no se escape. No hay posibilidad de debilitarlo primero luchando con los que llevamos con nosotros, pero esta sencillez es hasta cierto grado otro punto a favor, porque permite a jugadores de todos los niveles tener casi las mismas posibilidades.

¿Por qué ha resurgido la fiebre con Pokémon GO?

 Uno de los motivos que han llevado a descargar Pokemon Go es la nostalgia. Miles de jugadores conocen el juego desde sus inicios allá por los años 90. Y la posibilidad de volver a vivir la experiencia con un smartphone, con realidad aumentada y en el mundo real ha despertado de nuevo un deseo que se creía apagado, pero que solo estaba dormido.

Descargar Pokemon GO

 Aunque no lo van a reconocer, muchos de los que hoy están mirando la pantalla de su móvil por la calle lo hacen con la intención de encontrar una nueva captura con la que completar su Pokedesk.

 ¿Te has unido ya a la nueva fiebre Pokémon? ¿O eres de los (pocos) que se resisten a disfrutar de esta nueva versión del popular juego de Nintendo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es el mejor iPhone de la historia? (ACTUALIZADO 2025)

Cuando se trata de descubrir cuál ha sido el mejor iPhone de la historia , resulta fascinante viajar al pasado para recordar todos los diferentes equipos que ha sido sacando Apple a lo largo de los años.  Si bien hay algunos que han marcado un antes y un después en el mercado , también es cierto que hay otros que no han recibido muy buenas críticas entre los usuarios. Vamos a analizar cuál ha sido el mejor iPhone de acuerdo a su funcionalidad, forma, función y por supuesto, calidad.  iPhone 5C  Lanzado en el año 2012, una de sus grandes novedades fue que estaba revestido de plástico , además de contar con una gama de colores que muchos usuarios amaron y otros no tanto. Por otro lado, contaba con las mejores características de Apple y para ser el primer iPhone de muchos usuarios, era una excelente opción. iPhone 3GS  En toda lista que se precie para encontrar el mejor iPhone de la historia,  hay que incluir el iPhone 3GS. Fue lanzado en ...

Fuchsia, la apuesta de Google por la convergencia

 Desde hace unos días no deja de sonar por todos lados un nombre. Más que un nombre es un color. Y es que Google Fuchsia fue localizada en los repositorios de la compañía, llamando la atención al aclarar que se trata de un nuevo sistema operativo. Parece que Google quiere dejar a un lado su dependencia de Linux y crear su propio sistema .  Con Fuchsia, Google se une a la pelea por la convergencia que comenzó Canonical con Ubuntu y Microsoft con Windows 10. La marca de Alphabet quiere hacer funcionar todos los dispositivos posibles con un mismo sistema. Adiós a Android y Chrome OS...  Aunque en un principio se habló de la posibilidad de que Chrome OS y Android se fusionaran en un mismo sistema, parece que Google ha preferido hacer borrón y cuenta nueva. Con un sistema operativo que empieza de cero de podrá tener un mayor control del proyecto.  Con Fuchsia podrían funcionar ordenadores, tablets, smartphones y dispositivos pensados para IoT . Para ello, pa...

Bloquea la publicidad de tus notificaciones

 ¿Cuántas veces no estamos usando nuestro móvil para una llamada o viendo algo importante, y nos suena el móvil o se nos infesta de notificaciones sobre publicidad? ¿O juegos molestos de apps que realmente no usamos a diario?  Seguro que a más de uno nos a pasado este problema, pero gracias a snowball ya no sufriremos más de esto , ya que esta app es un filtro para notificaciones, y solo nos alertara de aquellas apps a las cuales nosotros les demos prioridad. Personaliza el filtro  Con snowball filtrarás las notificaciones, mostrándote solo las más importantes, y las que no deseas ver las pone en segundo plano, pudiendo verlas si accedemos a la barra de notificaciones de snowball.  Lo mejor de esta app es la configuración que nos permite poner a las notificaciones, clasificándolas como importantes (de las cuales siempre tendremos notificación), las demás (aquellas que se quedan en segundo plano) y las no deseadas, que serán totalmente bloqueadas y no se...